Dj Presso sesión verano-otoño!!!!
http://www21.zippyshare.com/v/25316858/file.html
Para descargarlo donde pone "download link: download" es donde hay que pinchar
martes, 8 de septiembre de 2009
Ahora más que nunca
Pensé en contar nuestras aventurillas playeras...pero viendo que cada vez el blog tiene menos fuerza, sinceramente se me quitaron las ganas.
Mis ganas cada vez estaban mas minadas, problemas personales aparte (no pienso narrarlos aquí, ¡cotillas!), un amigo mío que es como un hermano, lo conozco desde los 4 añitos, y curiosamente hemos compartido primaria, secundaria, bachillerato, equipos de baloncesto, universidad, equipos de la liga universitaria...y una cosa que parece ser que se llama blog, lo está pasando mal, por las razones que sea, pero lo está pasando mal...no pido compasión, ni nada por el estilo, sino apoyo, un leve apoyo...un comentario...algo...para hacerle volver a ser él...aquel que siempre tenía una sonrisa en la cara, que te soltaba cualquier pollada que te hacía llorar de la risa...quiero que él vuelva...no se ya que hacer...porque cuando él está así...yo y mi (nuestra) gente (siempre el burro por delante), también lo estamos.
De ahí el encabezamiento del post...ahora más que nunca, pido desde este rinconcito de la web...que pongáis un granito de arena para ayudarle a que vuelva a ser el que era, y que vuelva a maravillarnos con sus relatos, incluso a los lectores que pasan silenciosamente...un comentario no mata a nadie.
Gracias.
lunes, 27 de julio de 2009
Pasajes Islantilleros (II)
A lo que iba, siguen aquí pasando los días, y ninguno pasa inadvertido, paso a hacer pequeños resumenes que sino el post sería el típico que entras a ver si hay ago nuevo, y al ver un tocho de la ostia dices "lo va a leer Pedro..."
Lo primero es el tema de los premios, maldito el día en que nos dió por sacarlos del baúl de la Piqué (no sé como se escribe el apellido de esa mujer), ya no es el típico 5 con su rima...o el 7...no...ya es tal el ingenio que los de la frikipedia nos han catalogado como "Big Masters", tales como la máquina, o la cuerda, o el ya típico "hay que ver que se lo has contado a todo el mundo menos a mí" (que un servidor se lo llevo íntegramente en el terron), pero el premio del verano ha corrido a cargo de Adrián Dorayaki (sisi, uno de los que iba en el coche la fatídica noche del tranquilos que lo he visto), tiene como protagonista a Miguel Ángel, vecino de Gonzalo, más conocido como gordo, por su complexión atlética, algun día retirará a Gonzalo de fibraman. Nos encontrábamos en la playa, totalmente destruidos tras la salida nocturna del día anterior, cuando Adrián intentó colarse al gordo, pero claro, el gordo ya curtido en 500 batallas ( no 1000, pues sino no hubiese caido), empezó a crecerse y le soltó algo que a Dora le dolió en el alma :
Gordo (G): ¿¿¿qué tu me vas a dar un premio a mi??? ¿Tú? ¿A mí? ¡¡¡En la vida!!!
Adrián (A): no eres "pesao", al final vamos a tener que llamarle.
G: ¿A quién?
A: A Carlos
G: ¿A Carlos? ¿Qué Carlos?
A: El de chaqueta corta y carajo largo. ¿¿¿YO??? ¿¿¿A TÍ??? EN LA VIDAAAA!!!!!!
Escena que se volvería a repetir al día siguiente por la mañana tras una llamada telefónica con número oculto, desde aquí dar la enhorabuena a Adrián por amenizarnos ese fin de semana con sus premios telefónicos.
Otro punto que quería comentaros es el pez limón, aquí hemos hablado alguna que otra vez de él, sobretodo en los post del carranza (que volveremos este año y aquí lo narraremos), pues bien, no sabemos ni nosotros ni los científicos desplazados expresamente desde los fiordos noruegos a playas onubenses como ni porqué, aunque barajamos la posibilidad de que sea por el aumento de la temperatura del agua, pero han comenzado a aparecer por estas duñas playeras unos animales jamás vistos anteriormente por estas arenas...gracias a Dios, y a un oportuno videoaficionado pudimos captar imágenes en vivo y en directo de estos extraños ejemplares en las aguas islantilleras, fijénse porque el vídeo es muy corto y escueto, primero podrán apreciar la aparición de un pez limón, para justo segundos después, y a centímetros del mismo, un cetáceo por la parte derecha (para los de la LOE, cetáceo determínese por mamífero grande que vive en el mar, vaya una ballena por ejemplo, así por un poner...)
martes, 14 de julio de 2009
Pasajes Islantilleros (I)
Bueno, arribamos un día 4 de Julio en Islantilla el citado polillero y un servidor...junto a nuestro dj Josek y Xiko...y nada, un fin de semana sin mucha historia...salidas nocturnas al terrón, playeras, una visita de Adrián, Ismael, Alvarichi, Simo...y su pertinente dormilera bajo el puente del Oasis... desde aquí destacar la simpatía que derrochaba Ismaelo, que se acostó sólo y se levantó con una amiguita junto a él, llamada "Cuqui", que es la que días más tarde invadió nuestra intimidad en casa de Gonzalo, se ve que el poder de atracción del peinado cortinilla de Ismaelo le caló hondo, que vino a buscarlo siguiendo nuestro rastro varonil...
Antes de continuar, dejar muy claro que lo que pasa en Islantilla, en Islantilla se queda, por lo que lo siento mis queridos lectores, pero no veréis aquí nada referente a la vida privada de ninguno de los dos naúfragos...si...lo sé...sería un punto de inflexión muy importante, ya que nos daría audiencia, pero aquí no somos la Esteban ni la Campa, no nos vendemos por dinero...o al menos a día de hoy...
Continuando con nuestras vacaciones, la semana pasó muy rápida, poco que destacar, nuestro día a día se resumía en levantarnos a la hora que nos salía del escroto, después desayunábamos, algo de ejercicio, estudio, comida viendo los deportes 4, playa, y después descanso viendo a los personajes que aparecen en el extinto "Diario de Patricia", algun día dedicaremos un único post para videos de ese programa, creedme que merece muchísimo la pena.
Bueno, continuando con mi historia, digamos que lo que pasó entre semana no fue relevante, pero el viernes por la noche, nos saltamos el lotumenenen en el terrón, así como lo que nos aconteció en el Puerto de Indias, pero me quiero centrar en la vuelta a casa en el coche de Serafin (es el padre de Gonzalo, hombre curtido en mil y una batallas, se las sabe todas e incluso más aun de lo que te puedas llegar a imaginar).
Así que salimos de la discoteca, nos metimos entre pecho y espalda una hamburguesa a eos de las 6 y media de la mañana...y cuando nos vamos a montar en el coche, un pobre madrileño de vallecas, con to las pintas de una fusión entre Melendi, el "contigo no bicho" y el "pitito que"...nos comenta que si le podemos acercar a islantilla, a lo que el conductor del coche (Gonzalo, sisi, el mismo de antes y el de la polilla),contestó amablemente que se montase, pobre chaval, pudo ser lo último que hiciese en su vida...
Todo transcurría con total normalidad, volvíamos por la citada carretera secundaria, "to destruios" por el cansancio, y más calientes que el queso de los san jacobos...cuando llega la calle por la que siempre entramos. El niño iba de copiloto, y miraba el marcador de velocidad, que estaba fijado en 94 km/h, acto seguido miro la palanca de cambios, situada en la 6º velocidad, y la curva cada vez más cerca, y el pie izquierdo de Gonzalo en vez de pisar el freno, seguía en el embrague...a lo que de la nada, coge el muchacho, rememorando los tiempos de la play 1 con el Collin McRae 2 y toma una curva de 90º a esa velocidad, con su pertinente subida al bordillo...NOS ACOJONAMOS, así de claro, todos y cada uno de nosotros nos salío el caldillo por abajo, desde ese día cago suelto, me enganché con todo lo que pude al coche...hasta enganché las uñas de los pies al salpicadero en forma de cernícalo lagartijero...pero sin duda, la mejor cara era la del madrile, blanco cualguiri en su primer día de playa en Marbella, sin decir ni una palabra, pero con un pensamiento muy claro "QUIERO BAJARME DEL COCHE, AQUÍ Y AHORA"...a lo que Gonzalo, rápido de mente donde los halla, para tranquilizar a los viajeros, soltó la frase de lo que va de verano : "Illo tranquilos que lo he visto".
...
Que lo había visto, si yo no he pasado más miedo en un coche desde el autobus de Xiko yendo a Conil...pero bueno, llegamos cada uno sanos a casa, que es lo que cuenta...nuestra gran suerte fue que en esa curva no había ni pivotes, ni carteles, ni señales, porque sino me veía llegando a casa con un ceda el paso incrustado en el esófago o un pivote en el tabique nasal...
ya proseguiré con la shazañas islantilleras, pues me quedan retales veáse el 100montaitos, el robinson, los premios playeros...y mil cosas más...
Un saludo!!!

Esta es la carita que se nos quedo tras la chican del amigo Gonzalo
miércoles, 6 de mayo de 2009
Retales de una feria
La Feria, como todo los años, comienza con el famoso "pescaito" (el de la Espiga por supuesto, no el del Real), y ya más adelante el "Alumbrao".
Así a grandes rasgos, el pescaito es la cena previa al alumbrao, se realiza en la Espiga y en las casetas, y consiste en comer pescaito (para los de la meseta hacia arriba pescadito) frito, junto con sus pimientitos, tomatitos, tortillitas, gambitas, y la bebida estrella de la feria, el rebujito (que tendrá punto a parte en este análisis feriante).
Personalmente, era el primer año que vivía el alumbrao desde dentro del recinto ferial, el alumbrao consiste en que a las 00:00 se encienden simultáneamente todas las bombillas de los farolillos y la portada, que este año estaba "inspirada" en la Real Maestranza...sinceramente, y pese a las críticas recibidas, hay que ser gilipollas para no reconocer la Maestranza en la portada.

Y allí que nos presentamos gran parte del ya famoso "Comando Carranza", sólo con la baja por motivos laborales de Fran, conocido por "El Hormiga", por "Macareno", pero que a partir de ahora se le denominará canijurri, apelativo cariñoso donde los halla y así nos ahorramos varios caracteres para definirle. LLegamos allí con nuestro lote de Rebujito de Pedro Romero, que cuando lo compramos en la oferta del Carrefour ingenuos de nosotros pensamos que era "la mejor manzanilla del mundo entero", y resulto ser "la mayor resaca del mundo entero", pido desde aquí por favor que si algun lector del blog la ha tomado, y no ha sufrido al día siguiente dolor de cabeza o malestar en el cuerpo lo escriba por aquí, que se le dará el "Arbolito honorífico" al mayor estómago conocido tras el del Contact.
Bueno, polladas aparte, centrémonos en el Rebujito, esa bebida feriante, que consta de un 60% de manzanilla, un 30% de Sprite (si si, Sprite, no me vale el 7up), y un 10% de hielo, variable a un 90% de manzanilla y el 10% restante distribuirlo a vuestra manera, tal y como hacíamos nosotros. EL que lo inventó con la patente se haría los huevos casi tan de oro como los nuestros, el tio que pelotazo pegó, no imaginaba que tras el secreto de la Coca-Cola sería la bebida más famosa en Sevilla. Tiene a su favor de que esta fresquito (¿cierto brother?) y que poquito a poco vas cogiendo un punteaillo la "jartá" de wapo (¿verdad Josek?), pero todo en esta vida tiene su contrapunto, es que como siempre, hay más de uno y de dos que se pasan del límite, y como siempre, acaban pagándolo y jodiendo a los que menos se lo merecen.
Ese es el siguiente punto de mi análisis, los niñatos, esos seres humanos, que están en el mundo porque tiene que haber de todo, esas criaturitas del señor que para lo único que sirven además de para dar por culo es para tener un continuo calvario a sus madres, laméntandose de no haber usado correctamente los anticonceptivos en su día. Son muy fáciles de distinguir, suelen ir en chandal (preferiblemente blanco), con el peinao de marras, y múltiples pircings, pero no voy a hacer un análisis de ellos, pues necesitaria otro post, aquí lo tenéis por si queréis echarle un vistazo http://www.frikipedia.es/friki/Cani .Pues bien, estas criaturitas de la viña del señor son los que se encargan de darle el toque polémico a la Feria, los que buscan continuamente la pelea por el motivo que sea a la hora que sea, sin sentido ninguno, gracias a dios, son tan inútiles que se suelen pelear con los de su misma especia, por lo que los daños colaterales a las demás personas en raras ocasiones, aunque este año se fue tanto de las manos que un joven perdió la vida, desde aquí darle a la familia el pésame y a chaval desearle que descanse en paz en la vida eterna.
Ya que hemos ablado de los canis, ahora de las personas normales, los hombres suelen ir arreglados, en camisa y muchos en trajes de chaqueta, pero eso no es nada del otro mundo

Las sevillanas, es un tipo de cante que se acompaña por un baile o rito de sensualidad de 4 partes, en el que tanto el hombre como la mujer tratan de seducirse mutuamente. Yo este año me conciencié de para aprender a bailarlas (no para seducir, que obviamente no me hace falta, sino más bien por amor al arte), pero finalmente me quedé en la 1º y en la 4º, pero claro, uno que es de Sevilla Este y que tiene ese arte y ese salero innatos dentro, pues capea el temporal como buenamente puede, y en la 2º y la 3º le echa cara y listo, más o menos pega el apaño, porque las que de verdad se lo curran son el sector femenino, con esos paseillos, esas vueltas, esos movimientos de caderas y de muñecas...resumiendo, que el hombre de sensualidad cero, mucho arrimarse y poco más es lo que puede aportar al baile feriante. Cabe destacar como anécdota que me encontre en la caseta del USO una mujer que tenía menos arte bailando sevillanas que nuestro diseñador gráfico jugando al curling, que cosa más sosa coño, me entraban ganas de tirarla al río.
Esa ha sido una de las famosas frases de la feria, "Al río!!!", llevadas a su máximo exponente por Xiko. Se utiliza esa expresión fomentada por un servidor, para enseñar el camino al que deben de llegar las ñordas antes mencionadas o las mujeres con una belleza extremadamente irritante para la vista humana, obviamente no por crueldad, sino para que a los demás nos dejasen vivir una feria rranquila, sin sustos ni corazones salidos por la boca.
Las casetas, es el lugar de acomodo del feriante, hay mas de un millar en el recinto, pero si lo que quieres es encontrarte gente debes de ir o a los distritos, al USO, o a la famosa caseta del PSOE. Esta última es el centro neurálgico de Sevilla Este en feria, hay una gran concentración de población en ella, pero claro, todo tiene su límite, a ciertas horas empiezan a aparecer las criaturitas antes mencionadas, y cada uno a su caseta y Dios en la de todos, si no quieres recibir una "mojaita", un botellazo, o cualquier otra lindeza que estas personas reparten.
Y por último, y ya para despedirme, no podía irme sin hablar de la representación oriental en la feria, los chinos. Si, sisi, si son los que estáis pensando, los mismos que en Semana Santa cuando le estaban cantando una saeta a la Virgen de la Macarena en plena Resolana, con todo el mundo en silencio sepulcral se escuchaba de no se sabe donde (debido a su diminuta estatura) "¡¡¡Chilla!!!", a lo que venía a referirse usando el traductor del mundo.es es a la palabra "silla". Pues en Feria estos individuos cambian las "chillas" por las rosas de plástico y las gafitas de colores de spiderman. Es curioso, que al principio del día te quieran vender una rosa por un euro, y al final de la noche te venda 15 por 2€. A ver, chinito miarma, que estamos en Sevilla, como vas a intentar pegárnosla a nosotros los sevillanos, si somos los reyes de las tramas POR FAVOR.
Bueno, seguro que me dejo muchas cosas en el teclado, pero bueno, así a grosso modo (pa que veas Cocopera), estas son algunas curiosidades de nuestra Feria bajo el punto de vista sevillano del este.
sábado, 14 de marzo de 2009
CoMaNDo CaRRaNZa: MiSióN CaRNaVaLeS (2ª PaRTe)
Conforme avanzábamos parecía que nuestras mentes se iban abriendo y comenzaron a salir cánticos de la nada con respecto a la fórmula 1, Fernando Alonso y demás. Er Piloto inauguró el repertorio con un "¿Dónde está el Lobato, el Lobato dónde está?", seguido de un "Hamilton, cabrón, saluda al campeón", al más puro estilo Samuel Eto'o. Los cánticos se sucedieron uno tras otro, "Obi, oba cada día corremos más", "para ser condcutor de primera...acelera, acelera...", "¡esto si que es, un fórmula 1!". Así, hasta nuestra primera parada, la Plaza del Ayuntamiento.
La plaza estaba "acolapsa" como diría el ex-presidente verdiblanco don Manuel Ruiz de Lopera, la gente tenía abarrotada toda la plaza, había gente para dar y regalar y cuando digo mucha gente es mucha gente, de estas que tiras un alfiler y se pinchan ocho. Entre tanta multitud y nuestras ganas de cachondeo decidimos que este era el mejor sitio para seguir llamando la atención, así que volvimos a interpretar la que se estaba convirtiendo en la tradicional parada en boxes del Comando Carranza. Comenzamos a dar vueltas por la plaza para encontrar el mejor sitio para realizarla, y de repente lo vimos. Un claro en medio de la plaza, perfecto para nosotros, así que los mecánicos se adelantaron unos metros y se colocaron en sus puestos. La gente comenzó a mirar, espectante haber que sucedía con aquellos chavales que formaban un pasillo a la espera de no se sabía muy bien qué, hasta que sus dudas se disiparon. Un chaval con gorra, mono y una sudadera de Fernando Alonso apareció de la nada, dirigiéndose al mencionado grupo de mecánicos que estaban a la espera. Todos los que estaban alrededor no perdían detalle de lo que hacían. Er Piloto frenó en seco, y entonces comenzó la cuenta del uno al diez, ya no solo formada por los mecánicos, si no por toda la gente que allí se encontraba observando detenidamente. Al llegar hasta diez, er piloto aceleró y se perdió entre la multitud seguido de sus mecánicos entre vítores y aplausos, la Plaza del Ayuntamiento ya conocía al Comando Carranza.
Tras nuestro espectáculo decidimos hacer una parada pero esta vez para reponer fuerzas, comer algo y respostar en los servicios de los bares, que un servidor personalmente tiene la vejiga más chica que la uña del dedo chico de David el gnomo. El comando se dividió unos instantes para ir a hacer cada unos sus necesidades físicas, cada uno hizo lo que le pedía su cuerpo, unos con más criterio que otro, pero necesidades al fin y al cabo. Tras una media hora de descanso retomamos la marcha esta vez en dirección a la Plaza de España, plaza en la que se reune la mayor parte de la gente que viene de fuera de Cádiz. En el camino er piloto y sus mecánicos volvieron a liarla parda entre cánticos, acelerones, paradas en boxes, fotos... Hasta que por fin llegamos a nuestro destino.
Si en la Plaza del Ayuntamiento había gente, ahora había el doble, el que hubiera creado el evento en el tuenti, le había salío de puta madre. Tras dar unas cuantas vueltas, nos instalamos en un hueco que encontramos y allí creamos nuestro asentamiento. La plaza estaba muy bien porque era muy grande y había mucha gente, pero tenía un pequeño problema, había pequeñas vallitas concéntricas a la plaza, a la altura de la rodilla, que un día normal cualquiera de nosotros podría saltarla, pero entre el cansancio y las bebidas isotónicas ingeridas, el salto de la valla se hacía arto complicado y creedme que había muchas.
Durante la noche aparecieron en nuestro asentamiento diversa gente conocida como Larita, nuestra relaciones públicas, la cual aparece en toda fiesta que se precie y la que no se precie también, junto con unas amigas suyas; Macarena, compañera este año de clase de Juan Manuel y mía y vecina del barrio, una niña con más pavo en lo alto que Leticia Sabater presentando su programa de la dos (va con cariño Maca ^^), con sus amigas todas vestidas de Marilyn Monroe; nuestra amiga María vestida de mosca, con dos coladores puestos a modo de ojos de mosca (eres una maga del disfraz, xD)... Así sucedió la noche entre idas y venidas de los distintos integrantes del comando para darse una vuelta por allí, bien para ir a mear o bien simplemente para "perderse".
A eso de las 4:30 am, yo personalmente me enteré que er Palanca y er Rendija habían marchado haría media hora al coche porque ya estaban cansados y querían dormir, en los coches como habíamos planeado, pero los demás aguantamos estoicamente allí. Aguantamos estoicamente allí hasta las 5:30 am, hora en la cual er Piloto, er Gasofa" y un servidor no podíamos más, el resto decidieron quedarse allí más tiempo. Así que los tres pusimos rumbo a los coches. La velocidad endiablada que cogimos los tres para llegar cuanto antes al coche era digna del mejor Paquillo Fernández en los mundiales de Edmonton, a esa velocidad hubieramos batido el récord del Camino de Santiago, que yo porque iba medio dormido pero creo recordar que cuando llegamos a los coches después de recorrernos toda la avenida principal de Cádiz, llegó un notario y unas azafatas a ponernos un collar de flores en el que se podía leer "World Record Carnavales 2009". El camino que horas atrás nos lo habíamos recorrido en más de hora y media, en veinte minutos estuvo finiquitado. Al llegar lo primero que hicimos fue mirar haber como dormían er Rendija y er Palanca ya que dos horas antes se habían marchado, pero increíblemente, ¡no estaban! A pesar de haber salido hora y media antes que nosotros aún no habían llegado, pero decidimos esperar a nuevas noticias a la mañana y totalmente destrozados nos metimos en mi bólido y nos echamos los tres a dormir profundamente.
Al cabo de media hora alguien golpeó con violencia la ventana de mi coche, eran Gonzalo, Juan Manuel y Josek que estaban de regreso, al levantarme para abrir a mi compañero de fatigas, me percaté que en el otro coche descansaban ya er Rendija y er Palanca con lo que ya por lo menos sabía que estábamos todos, así que seguimos durmiendo ya todos los integrantes del Comando Carranza.
No he podido dormir menos y peor en mi vida, a las 9:00 am, mi cuerpo dijo basta, que esas condiciones infraumanas no eran las idóneas para dormir y que o bien había una cama o allí no se dormía más, así que viendo que iba aser imposible seguir durmiendo allí, comencé a hacer leves ruiditos para que los otros tres que dormían conmigo comenzaran a despertarse y sí, surtió efecto, un cuarto de hora después estábamos los tres despiertos.
Al levantarnos nos encontramos con una sorpresa muy particular. Nuestro colega Manuel, el que nos dejó aparcar en su cochera porque él no ponía el vado, volvía de la calle, y si algunos de nosotros se preguntaba de donde venía ese hombre a esas horas, él no tardó en contestarnos a esa pregunta y a otras tantas que nos daban absolutamente igual. Manuel comenzó a darnos un recital a primera hora de la mañana que nadie se esperaba. Nos llegó a decir primeramente, que tocaba la guitarra con tan sólo tres cuerdas, acabó la mañana diciendo que la tocaba con tan sólo dos, (habría razonado el hombre mientras hablaba con nosotros como tocarla con una menos), que él cantó en el teatro Falla, que su mujer le estaba esperando en casa y que le había llamado para saber donde estaba, que venía de haber llevado a dar una vuelta a unos amigos suyos de Madrid que habían venido expresamente a ver los carnavales y que había estado de taxistas con ellos llevándolos de un lado a otro, que ante todo era un chirigotero y que por encima de todo él era de Cádiz. Al hombre no le dio otra cosa que hacer que despertar a los otros integrantes del comando que quedaban por despertar que despertarlos a base de chirigotas con medio cuerpo metido dentro del coche. Él estaba muy animado con nuestra visita a Cádiz, pero se estaba colando en demostrarlo. Viendo el panorama, Xiko y yo nos fuimos a comprar algo para desayunar ya que estábamos muertos de hambre. A la vuelta, Manuel seguía a lo suyo, hablando con todo aquel que lo mirara brevemente a los ojos, llegó a ofrecernos "comida", pero aquello que sacó supuestamente para untarlo en pan, tenía más pinta de dársela de comer a su perro antes que de un desayuno. Así y todo, Gonzalo lo probó (que cojones tuviste Gonzalo,xD). Viendo que Manuel no paraba de hablar y no tenía intención ninguna de hacerlo, decidimos irnos de allí ya con destino a Sevilla. Mientras Manuel seguía hablando, nos fuimos montando sucesivamente en los coches, bajando las ventanillas, arrancando el motor y nos fuimos.
Manuel siguió allí hablando mientras los coches se alejaban con la esperanza de vernos dar la vuelta en cualquier momento, pero en el fondo sabía que no iba a ser así. El Comando Carranza se había marchado, pero en el fondo sabía que algún día volvería a verlos.
lunes, 23 de febrero de 2009
Comando Carranza: Misión Carnavales (1º Parte)
Al comando se añadió una persona más Gonzalo (si si, el de la polilla), que también anduvo por las playas gaditanas pero con otro grupo, y dos personas más del barrio, Juan Manuel "Mita" y Sergio "El Loko", pero por contra, se caía nuestro colaborador gráfico, David.
Lo primero era la elección del disfraz, y debido a la crisis tenía que ser algo llamativo, grupal y por supuesto económico, se barajaron varias opciones como ir de recién duchados, guerrilleros, equipo de rugby...Pero finalmente un servidor propuso el tema de ir vestidos de equipo de fórmula uno, opción aceptada por los demás integrantes, y ahora venía lo típico de buscar monos, pegatinas, instrumentos, cartones, etc. Y entonces fue cuando se le encendió la bombillita a nuestro Dj Josek, que vía messenger comunicó a mi compañero de fatigas que chapucitas del estilo un formula uno de carton ni mijita...

Ya sólo quedaba ponerse manos a la obra, cada uno pusimos nuestro granito de arena para ir moldeando poco a poco el disfraz que marcaría con una cruz roja el año 2009 como el de nuestra coronación gaditana. Destacar sobremanera la dedicación de Josek, aportando hasta la nave donde su padre trabaja, y desde aquí dar el "Arbolito de oro" por su empeño y dedicación desinteresada al progenitor del mismo, que nos brindó todo tipo de comodidades para que no faltásemos a nuestra cita con el sur de Andalucía (premio que me acabo de sacar de la manga, pero como ya dijo en su día mi brother, es mi blog y hago en él lo que me sale de mis santísimos cojones).
Acto seguido hubo que personalizar los "monos" y para ello obviamente se repartieron los papeles...algunos repartidos con más fundamentos que otros, y por razones obvias:
Xiko : Piloto
Josek: Bujía
Gonzalo: Llanta
Andrés: Tuerca
Loco : Palanca
Hormiga: Gasofa
Mita: Rendija
Juan Manuel : Manguera (obvio...)
El disfraz en sí constaba de un mono blanco, en el que en la parte posterior ponia arriba el "mote" de cada uno, y en la parte inferior ( no, no me la vais a dar, no voy a decir lo contrario de arriba) ponía "Mende Calzonazos" dedicado a la ausencia más destacable del carnaval.

Adentrándonos ya en el automóvil, el mismo constaba de una pieza trasera, una delantera, los bajos, los laterales, y sendos alerones traseros y delanteros. El resultado fue una obra maestra, de hecho ingenieros de Oxford han telefoneado a nuestro profesor de Expresión Gráfica y Diseño asistido por ordenador para que deje de putearnos, que tienen allí reservadas dos plazas en su salón de prototipos aeronáuticos, que si con 4€ por cabeza hemos realizado un f-1, están muy interesado en saber que haríamos con algo más de presupuesto.
Y nada, fueron pasando los días, se fueron concretando detalles, y el viernes a eso de las 17:30 salimos dirección Cádiz, en el "coche de mi brother" y en el Zafira del loco, donde transportamos el F-1.
El camino hasta la península gaditana fue distendido, amenizado por las polladas nuestras, los comentarios de Xiko y el arte y el salero con denominación de origen que cada vez que abre la boca emite nuestro Fran Macareno. Ahora el tema era encontrar aparcamiento, pues bien lo dejamos en el quinto carajo no...más lejos aun, pero bueno, ya estábamos en Cádiz, comenzamos a vestirnos, acabamos de montar los alerones del coche que se desmontaron para transportarlo y...

(continuará)
lunes, 26 de enero de 2009
Dominando al profesor
Esto que voy a contar aconteció hace relativamente poco tiempo, a la semana más o menos de volver de las emotivas y familiares fiestas navideñas.
En principio era un día normal y corriente como cualquier día universitario de nuestras vidas, nos levantamos a las 6:40 AM (sí, a las 7 menos veinte de la mañana, habéis leído bien, es que entramos a las 8 y salimos a las 14:15, es un horario en condiciones, no como algunos que se encuentran por ahi, véase por la zona universitaria de Viapol). Habíamos quedado a las 7:15 en el mapa de
Nos desplazamos a la universidad, llegamos con la hora más justa que los 12 que metió mi madre en su mini de joven, y viendo que la puerta estaba cerrada y que había tecnología electrónica (cuyo profesor es una especie de fusión entre el tío Gilito y el profesor Fry de futurama), para ahorrarnos las reprimendas del mismo, decidimos quedarnos en la sala de estudio.
La sala de estudio, ese nombre alberga unas dosis de ironía incalculables, ya que en el recinto puedes hacer de todo, desde copiar apuntes hasta jugar partidas al pro, pasando por hablar a gritos con el que esta en la otra punta de la sala, mirarle el tanga de encaje negro a la diosa de turno, o meter papelitos con símbolos nazis en tono amenazante en mochilas ajenas (que conste que todo esto me lo ha dicho un colega...). Pero estudiar es completamente imposible, tu puedes intentar hacer problemas, pero ponerte delante de una asignatura tocho (en nuestro caso materiales) y estudiar es imposible, ni siquiera yo con mi 122 de capacidad intelectual lo he conseguido. Así que decidimos ponernos a leer el Que!, y comentar la cantidad de noticias inverosímiles que vierte semejante medio informativo.
Después llegó el recreo, nos tomamos nuestro desayuno y subimos a clase. Tuvimos un par de horas de física con nuestro amanerado y feliz profesor, materiales, y llegó por fin la hora de matemáticas.
Nuestra carrera, al ser una ingeniería, necesita de unas matemáticas consistentes, para pulir una base necesaria de cara al futuro, por lo que las clases son muy intensas, casi sin tiempo siquiera para respirar, y ese pequeño tiempo para respirar nos lo permiten porque los cerebritos de
Una vez explicado esto, nos encontramos en clase dando el Polinomio de MacLaurin, y en mi fila de asientos nos encontrábamos de izquierda a derecha Jose "El Megáfono", Vilches "El sevillista", Javieeh "El personaje" (si, imaginaos como será la cosa para que nosotros le llamemos el personaje), mi compañero de fatigas y yo.
Pues bien, ya que el año pasado me pusieron mirando hacia Almensillas en
Julio: A ver...¡Callarse ya! Lleváis así toda la hora, los cinco (sabía que me metía en el saco).
Jose : Vale Julio vale.
Julio : Vale vale no, lleváis así toda la hora, si no os interesa la clase, cogéis y os vais al horno a tomarse unas cervezas. Es más si queréis yo os las pago, tomad.
En ese preciso instante sacó un billete de 20€. Lo posó encima de la mesa y siguió explicando.
Andrés : Illo...que nos da veinte euros por irnos de su clase...
JM : illo mamón, como vamos a irnos de su clase...
Yo creo que es un hito sin precedentes en la historia de la universidad que un profesor le pague a sus alumnos por que se vayan de la clase. Sin duda, porque estamos en crisis, y queráis o no, tenemos un corazón que no nos cabe en el pecho, por lo que decidimos seguir en clase los 10 minutos que quedaban, y dejarle el dinero para que se lo gastase en su familia, que seguro que lo necesitaría más que nosotros, ya que no nos gusta la cerveza y no era plan de malgastarlo tontamente en algo que ni nos va ni nos viene...
viernes, 23 de enero de 2009
Reflexiones de un enfermo
Después de un tiempo de inactividad en el blog debido a los exámenes de la universidad, en los que aun me veo inmerso, pero debido a la enfermedad que padezco, me es imposible estudiar más de 20 minutos sin entrarme mareos y necesitar tumbarme como necesita un pez el agua…o mi compañero de fatigas sus 14 comidas diarias.
Concretamente padezco una enfermedad denominada en la jerga medicinal como “inflamación de los senos del cráneo”, me viene derivado de una alergia dormida, que aun no me ha dado la cara, por lo que me entra la citada enfermedad, que para los de
Y claro, tanto tiempo rascándote el escroto cansa, por lo que comienzas a rascarte el prepucio, pero como también acabas cansado de eso…uno personalmente, echa mano de lo que al fin y al cabo nunca le va a fallar, ese 122 de cociente intelectual, y me pongo a pensar.
Y he pensado la cantidad de inútiles que tienen por funcionarios en este país. Ya comenté en su día el tema de la conserjería y de información (como manejaban la ironía los que le dieron el nombre a este último, seguro que eran de nuestra tierra, de Sevilla Este), pues bien, hoy he ido al médico para que me recetase algo contra la sinusitis, ya que no puedo permitirme estar sin estudiar en una señora ingeniería, y mi tarjeta de la seguridad social no iba. Total, voy al punto del centro médico que se llama “atención a la ciudadanía” (si si, un nombre muy bonito), y nada más tocar mi turno, veo que por lo pronto la mujer que me atiende es rubia, con esto no quiero discriminar a nadie, la fama que tienen no se la he dado yo…y para variar, le comento el problema que me sucedía, ¿y a que no sabéis qué? Que no me solucionó una mierda, es más, no tenía ni puta idea de porqué ocurría eso con mi tarjeta, lo único que hacía era arremolinarse los tirabuzones rubios, cosa que me puso de mala una mala ostia que lo flipas, mientras hablaba con su compañera de al lado, pasando completamente de mi persona, tuvo que venir una señorita morena, de muy buen ver…a la que yo no había visto en mi vida…y que por supuesto no tiene nada que ver con lo que estoy contando, pero bueno, estaba buena, y como me lo callase explotaba.
A final de cuentas, me han mandado a Ronda Capuchinos…pero vamos a ver miarma…si no puedo estar si quiera 20 minutos de pie o leyendo porque me mareo y me cago al suelo…¿cómo quieres que vaya hasta allí? Pues nada, me fui consternado al máximo, y esa mujer, tan tranquila, con sus ovarios de platino, y a final de mes poniendo la mano y chupando del bote. Así va el país, fracaso escolar…con el consecuente futuro descenso del índice de matriculación universitario…y claro, incompetentes que aprueban Dios sabe cómo unas oposiciones y ya se quedan ahí cuales parásitos, chupándonos a todos la sangre, ya que cobran de nuestros impuestos, y la verdad…D. Celestino Corbacho (para quien no le conozca, es el Ministro de Trabajo), no le sería más rentable al país, para intentar subsanar la crisis, ahorrarse esos sueldos de algunos impresentables (ojo, digo algunos, no todos), y colocar ahí una máquina que haga sus veces, que seguro es más rápido, efectivo, y no te mira con mala cara.
Bueno, necesitaba desahogarme, y cómo no puedo salir de mi casa, he aprovechado este espacio personal (por momentos mi ensarnamiento me ha recordado a Jesús Alvardo hablando acerca de los periodistas de Sevilla y Mosquera).
En cuanto pase mi enfermedad y los exámenes volveremos con más historias, entre ellas…el reencuentro del comando carranza en fin de año…esto promete…