
Carlos Javier Álvarez García, Sevilla, 28 de Agosto de 1985. Grande donde los halla, capaz de tras las uvas meter la primera canasta del año así cómo se le atribuye la célebre frase "Crack del mundo de la historia del universo". Ha hecho un hueco en su agenda para todos nosotros, así es Charly:
1-¿Preparado para enfrentarse al “Face to Face” del arbolito?
Por supuesto, siempre es un placer estar a la disposición de mis lugartenientes en
2-El “crusaito”. ¿Podría hacernos una breve descripción de su persona?
Supongo que os referiréis al primer paso de la famosa canción que nos llevó a Eurovisión en este año 2008, ¿no? Un gran paso para el hombre friki, un paso atrás para
3-El “maiquelyason”. ¿Cómo fue su primer encuentro con los dos protagonistas del blog?
Recuerdo una fría tarde otoñal por lares Mirestianos (Club Miresre) donde los autores de este gran blog pertenecían a un equipo de baloncesto del mismo. Yo actuaba como preparador físico y como asistente personal del entrenador, en la gran labor de salud mental. Y a tumba abierta me presenté como tal, y mi primera función fue ponerles a jugar al pañuelito, ese gran juego donde la coordinación, respuesta y agilidad del jugador sirven para desarrollar esa capacidad física que se exige a cualquier jugador de baloncesto.
4-¿Por qué elegiste Historia del Arte como carrera para su futuro laboral?
En principio la opción era Periodismo, pero al hacer selectividad en septiembre ya no ofertaban dicha carrera y mi segunda opción era la del Arte. No confundir con Bellas Artes, que no tiene nada que ver. ¡¡Estoy harto de decir que no sé dibujar!! Me gustaba la idea y pensaba que sólo iba a ser un año y me entró el gusanillo, conocer la historia desde dentro, Sevilla y Andalucía a la perfección, viajar por el mundo y conocer todos los detalles por dentro. De hecho entré pensando que la única salida era la del profesorado, cada año que pasa me doy cuenta de que eso sólo lo saben los que no entienden y que, en la última encuesta del Gobierno, Hª del Arte era la 8º carrera que dejaba a menos parados, por delante de Periodismo…
5-¿Eres consciente de que tiene fama de tener un alto grado de matriculados homosexuales? Siempre desde el respeto^^.
Bueno, tengo una anécdota de mi primer día de clase, donde sentado rodeado de hombres intenté hacerme el “guay” o el “crack” diciendo que vaya culo que tenía esa tía que estaba paseando por el pasillo central de la clase. La respuesta de éstos fue la siguiente: “¿Y el de ese, no te gusta?...” Lógicamente mi cerebro dejó de funcionar, dándose cuenta de que el chip post-bachiller lo tenía que cambiar. Ahora, cinco años después, ese chaval es uno de mis mejores amigos.
6-Pasando al ámbito deportivo, ¿juegas en algún equipo?
Club Mireste Baloncesto V-30.
7-¿Cuál es tu papel en él?
Soy como el 3x1. Hago la labor de responsable general, soy entrenador, y además si el partido me necesito, juego.
8-¿Quién fue tu ídolo deportivamente hablando?
Miguel Indurain sin ninguna duda.
9-¿Y a Ismael Urzaiz donde le deja?
Lo dejo como el mejor tanque de la historia. Gente como Van Basten, Kilo…nunca han tenido tanto nivel como Isma y eso cala mucho. Nunca olvidaré esos 5 goles en un Albacete-Salamanca que se marcó. Todos ellos de cabeza.
10-Hay un rumor en Sevilla Este acerca de un fin de año y unas uvas, ¿podría compartirlo con nosotros?
Pues acompañado de esa magnífica foto que circula por la red, le sigue un acto que será recordado por todos aquellos que pasaron el fin de año en una carpa que montó el club para todos. Pues me ví, a las 12:30, en la pista vacía de baloncesto, un balón escondido, enchaquetado, perfumado de tobillos al cuello y gente alrededor, cogí la bola, me puse en la línea de 3, miré al cielo, lancé y metí la primera canasta del año. Posiblemente la de España y la de Europa. Sólo Mike (Michael Jordan) y yo estábamos en una pista de basket a esa hora tras las uvas. Y yo la metí, las crónicas de esa noche lo recuerdan como el mayor hito logrado en la historia del Club Mireste.
11-En el terreno laboral, ¿cómo se gana la vida?
Mi último año de carrera me permite pocos lujos laborales, llegando a rechazar el papel de jefe de sección de deportes de equipo en decathlon. Pero durante 4 años los fines de semana siguen ocupando mis emolumentos gracias a los servicios auxiliares que presto en el campo del Sevilla y a mi labor arbitral en el IMD en los campos de baloncesto.
12-Se comenta que Manuel Ruiz de Lopera quiere hablar con usted acerca de temas económicos, ¿tiene idea de por qué?
Si, yo creo que se tensó la cuerda en demasía y el último año fue horroroso. Me dijo que tenía que pagar la ficha de Edú y Ricardo y que no podía perder tanto dinero en taquilla, que tenía que recortar presupuesto. Que no le cuadraban las cuentas, que había más espectadores en el campo que dinero en las taquillas y que iba a cambiar de empresa. Lástima, todos hemos echado en falta una miradita que otra o gesto en esas escaleras 27.
13-¿Tiene alguna relación con su apodo “Pistolero del Villamaría”?
La mirada, los gestos, la mano en el bolsillo aparentando tranquilidad, y mucha rapidez en las manos manejando las pistolas…como unas 15 personas por segundo llegaban a entrar en un torno. Como última anécdota de mi corta carrera como pistolero, recordar aquel embotellamiento sufrido en el último derby en uno de mis tornos, Andrés fue testigo de ello.
14-Nadie mejor que usted para explicar el origen de la fama de este número.
Es el número de la exageración. Después del infinito está el 14.
15-La niña bonita. Tiene usted novia por lo que hemos podido averiguar, su historia comenzó de forma peculiar con ella, ¿no? Tanto es así que ha salido en publicaciones.
Si, fue en las puertas del Sevilla donde se gestó el amor. Y la revista oficial del club lo publicó de la siguiente manera “El Amor nació en el Pizjuán”. El jefe de prensa es amigo mío, y sabía de la historia y nos hizo una entrevista para la sección curiosidades sevillistas. El número salió cuando Antonio Puerta perdió la vida en nuestra Fábrica de Sueños. Inolvidable.
16-Una gran persona lo llevó a la espalda, ¿podría dedicarle algunas palabras?
Llevaba viéndole 3 años seguidos pasando por la puerta 1 del estadio. Alegría cada vez que se bajaba del bus con Maresca y Renato. Futuro lateral izquierdo de la selección para rato. Sencillamente genial. Veo a tu hijo guapísimo paseando por el barrio, es un SOL. No debes ponerte nervioso, él ya sabe quien ha sido su padre en este mundo.
17-Sabemos que en su cuerpo esculpido con los cánones de belleza griegos falta algo, ¿por qué?
Mi cuerpo a pesar de todas las batallas que me ha dado la vida sigue siendo perfecto en todos los sentidos. Un pequeño susto a finales del año pasado presagió que mi cuerpo podría sufrir “transformaciones mutantes”. Consultándolo con todos los médicos posibles del mundo, se llegó a un acuerdo: “Extirpar para que no fuera a mayores”. La operación salió bien, cerca de un mes y medio de baja y de nuevo a ponerme en forma. El susto quedó en eso, y lo importante es estar conforme con lo que uno tiene. Eso sí, hay que ser muy duro de coco para tener las ideas claras. Y yo las he tenido siempre. Los que me conocen saben que me pasó, y prefiero no airear lo ocurrido. En este sentido espero que no os importe. Un año después de lo ocurrido, estoy mejor que nunca.
18-¿Qué le parece la elección de Obama?
Me parecía un cambio casi obligatorio para este país y para el mundo. Todo el mundo ha depositado muchas expectativas en Obama. Ahora hay que pedir paciencia y que el pozo se haga, la prisa no es buena consejera. Pero mucho me temo, que si algo falla, todos nos sentiremos mucho más defraudados que de costumbre, y eso pasa por la gran emoción que se ha llevado a cabo con respecto a estas elecciones mundiales, que diga americana…
19-¿Cómo comenzó su colección de bufandas?¿Cuál es la última que ha adquirido?
En
20-¿Cómo podemos luchar desde Sevilla Este porque no se extinga el oso panda?
Creo que Greenpace tiene la batalla perdida en este barrio. Hay gente muy hipócrita al respecto, ya que de cara al público lucha por esta especie, y de puertas adentro apoyan con donaciones vía Internet a
21-Con la mano en el corazón, ¿piensas que Ícaro se lo debía de haber pensado un poco más a la hora de volar hacia el sol con esas alas postizas de cera?
Creo que Ícaro fue engañado por su padre Dédalo. La relación extramatrimonial que tenía con una sirena (esa que atacó a Ulises) le llevó a ocultar a su hijo, pero los años no pasan en balde para el joven Ícaro, y en esa edad adolescente, éste hizo muchas preguntas ¿dónde está mamá?, ¿por qué nunca viene a arroparme por las noches?...y el padre ante tal situación, le compró unas alas de cera y le dijo que con ellas podía llegar al Sol. Joven e inocente que se cree todo lo que le dicen los padres…el pobre.
22-Su padre tiene fama de artista, deléitenos con alguna anécdota.
Ah pensé que hablabas de Dédalo. Pues aparte de artista, gran corazón. Escritor del alma de Dios y humorista del Paraíso. Así defino a mi padre. Anécdotas…todos los días tiene una que contarme. Se preparó para la mili, corriendo alrededor del campo del Sevilla con una mochila llena de ladrillos, para acabar pelando patatas por encararse a un oficial por negarse a coger un arma. Lo que no sabía ese oficial, que mi abuelo es más oficial que el Rey, y dicho oficial, no volvió a ver un cuartel de día por castigar a mi padre a tal tarea, durante un año entero hizo guardia por la noche. Crack mi abuelo, crack mi padre, crack yo por haber nacido entre cracks.
23-El número de Michael Jordan, ¿crees qué Ícaro realmente quería saltar tan alto como él?
Creo que Ícaro aparte de las “Ceras Air” que le regaló su padre era un poco payaso. Y como se la regalaron delante de una ninfa juvenil con culito pomposo se quiso hacer el chulo…Gracias a Ícaro, las multinacionales de productos bronceadores y cremas solares hicieron su agosto.
24-Bueno esto llega al final, ¿algo más qué se nos haya quedado en el tintero?
Creo que lo que quede por decir se sabrá pegado a mi persona. Siempre tengo algo que contar, anécdotas para divertir al personal y una sonrisa eterna.
25-Muchas gracias por concedernos parte de su tiempo, por último, ¿le importaría dejar un mensaje para los lectores de Relatos del Arbolito?
-“Piensa como piensan los sabios pero habla como habla la gente sencilla”.
-“Cree en ti mismo, ya serán los demás los que te infravaloren”.
Muchas gracias a ustedes por confiar en mí